top of page

Hipnosis Ericksoniana

Fue creada por el médico psiquiatra Milton Erickson. Su costumbre era narrar cuentos, leyendas, anécdotas, relatos, etc., que tenían un contenido acorde con las inquietudes del paciente, para generar la sugestión terapéutica.

 

El estado de trance, según Erickson, es aquel en el que más probabilidades hay de que se produzca el aprendizaje y la apertura al cambio; no se refiere a un estado inducido de somnolencia. Los pacientes no son “sometidos” ni dirigidos por la voluntad del terapeuta, ni pierden el control de sus actos.

 

En realidad, el trance es un estado natural que todos experimentamos en el día a día. Un ejemplo es el ensueño diurno o duermevela, pero también se producen estos estados cuando meditamos o realizamos determinados ejercicios.

Debido a su gran potencial se usa como técnica, por ejemplo para el dolor crónico, problemas de ansiedad, fobias, rupturas amorosas, dificultades de afrontamiento, etc.

 

Además, se aplica para ayudar a los pacientes a estabilizarse emocionalmente en momentos complicados de su vida, así como para reforzar la autoestima o desarrollar la intuición.

hipnosis-ericksoniana, trance, inseminación artificial
bottom of page